NYU Libraries ha publicado un catálogo de software y herramientas introductoria al vasto mundo de las Humanidades Digitales, con una breve descripción de sus características generales. Algunos de estos recursos son gratuitos y tienen una aplicabilidad que espera de ser explorada.
ghttps://guides.nyu.edu/dighum/tools
Por ejemplo, me llamó mucho la atención el proyecto de un arqueólogo, Adam Anderson, quien fue Posdoc en Digital Humanities en la Universidad de la California Berkeley, Estados Unidos. Adam es un arqueólogo que estudia la escritura Siria y Sumeria. A través de los personajes mencionados en un sinnúmero de textos cuneiformes y de datos procedentes de excavaciones arqueológicas, Adam reconstruyó las relaciones sociales de los antiguos Sirios para comprender la vida de los individuos en las sociedades antiguas. Para estos fines utilizó el programa GEPHI para construir ese «Social Network».